jueves, 28 de marzo de 2024

165. METAMORPHOSIS

Parte 3/4 - Part 3/4














¿Dormida o despierta? 
Asleep or awake?


Fecha/date: 7/10/22


Explicación / Explanation:

Volver a transitar por el camino de los 12 a los 14 años no fue una tarea fácil. 

Resultó mucho más divertido recapitular acerca de mi segunda adolescencia en el mundo de la noche por el que transito de vez en cuando.

Pero, en cualquier caso, lo importante fue que pude apreciar lo mejor de las experiencias vividas, tanto en el despegue de mi adolescencia como en los ratos de ocio nocturno de mi presente.

Cuando llegó el día en el que me tocaba exponer de nuevo, la adolescente festera que mantengo con vida, se resistía a asistir, ¡porque ella quería salir la noche anterior, y no era compatible!

Tanto se notaba que no me apetecía ir, que hasta mi hijo menor se percató y me dijo:

-Si no tienes ganas, no lo hagas ¡Nadie te obliga!

Pero, lo hice, porque me pareció muy egoísta por mi parte dejar un espacio vacío que podía ocupar cualquier artista. Y también porque, no ir era como dar marcha atrás y en dirección contraria a donde supuestamente debía dirigirme...

¡A cualquier parte que me alejase de hacer lo mismo de siempre, el lugar preferido de la chica del aguijón! (Dibujo 163. "Do-do"/2022 diario) 

Más que desanimada, me sentía agotada

El tema del dossier me tenía consumida

La reciente visita de una vieja amiga que tenía contacto directo con la encargada de llevar la sala de exposiciones del Ayuntamiento de su pueblo, hizo que me entrasen las prisas.

Había acordado enviárselo, y por eso llevaba días dedicándole al dossier todo el tiempo libre del que disponía. 

¡Estaba harta! Lo único que me apetecía era ponerme a dibujar...Pero, entre una cosa y otra, no encontré el momento de hacerlo hasta la misma mañana el evento

Esa vez, a diferencia de la segunda imagen que había iniciado fuera de mi zona de confort, no fue ninguna frase la que me sirvió de inspiración...

Aquella mañana me tocó situarme en una zona de paso tan transitada, que apenas  pude concentrarme en dibujar más de cinco minutos seguidos. 

Así que comencé esta lámina sin tener la menor idea de adónde me llevaría. Lo bueno fue que cuando observé que todo lo que aparecían eran hojas y florecillasme llené de optimismo. 

¿Y si aquello significaba que mi verano intensivo de lecciones estaba dando su fruto al fin? Quizá fuese así...No lo sabía.

De todas maneras, ¡me conformaba con que ya estuviésemos en otoño!, mi estación del año favorita, que ese año estrené por todo lo alto, con mi despido voluntario de la tarea que tantas horas me consumía al cabo del día.

De la noche a la mañana, cambiaron las condiciones, no me gustaron, y ni me lo pensé. Tan sólo me dije: ¡Hasta aquí lo que se daba!, ¡por fin más tiempo libre y menos estrés!

 ¡Toda una liberación!

Decir adiós a una ocupación, sin tener plan b, y sentirme pletórica no era algo nuevo. ¡Ya lo había experimentado antes! Y para vencer el malestar que podía crearme la incertidumbre, decidí centrarme en las ventajas.. 

La primera, la esperanza de saber que cerrar una puerta abría muchas posibilidades para que algo nuevo pudiera suceder. 

La segunda, disponer de un tiempo extra con el que no contaba.

Aunque no fue nada de eso en lo que pensé durante el evento...

Era mi tercera exposición, y para mi sorpresa, terminó siendo la mejor de todas. Me esforcé lo mínimo y me divertí mucho más que en las anteriores.

No solamente hallé la manera de repartir mis obras por el espacio que me habían concedido sin tener que montar la carpa que me hacía sentir como si estuviese encerrada en una cueva, sino que hablé con tanta gente que no tuve tiempo de aburrirme. 

Me pasé toda la jornada charlando con unos y con otros. Pero, de todas las conversaciones, la que más me gustó fue la que mantuve con una niña de diez años.

-¡Eso no puede ser!- me dijo muy seria tras leer el párrafo que había escrito en un folio y que había colocado en el trozo de metacrilato donde exponía algunos dibujos, el cuál decía: 

"Comparto lo que soy. Dibujo lo que vivo y vivo lo que dibujo"

-¡Por supuesto que sí!, ¿por qué lo dices?- exclamé sorprendida.

- Porque no es verdad, ¡tú no puedes vivir eso!- me contestó señalando a mi Diosa de la Inspiración.

-Bueno, ¿y qué me dices de los sueños? Acaso, ¿no vives lo que sueñas?-le repliqué.

Me miró incrédula, y sin decir ni media palabra, dio media vuelta y se marchó. 

Eso fue todo.

-¿Qué les pasa a los niños de hoy en día que parece que no sueñan?...

¿Y qué pasa conmigo?, ¡soy tan soñadora que la vida me parece un sueño!

¿Cómo sé si estoy dormida o despierta si hasta una chiquilla parece tener los pies en la tierra más que yo?- me pregunté perpleja.

En aquel momento no tenía ni idea de que aquel intercambio de palabras me serviría para encontrar la respuesta definitiva a la pregunta que me había hecho hacía justo un mes en aquel mismo escenario... 

¿Qué hago aqui?







Explanation:


Retracing the journey from the age of 12 to 14 was not an easy task.

Recapitulating about my second adolescence in the world of the night, which I had t go through from time to time, was much more fun.

But, in any case, the important thing was that I was able to appreciate the best of the experiences I had, both in my teenage take-off and in the leisurely nightlife of my present.

When the day came for me to exhibit again, the festive teenager I keep alive was reluctant to attend, because she wanted to go out the night before, and it wasn't compatible!

It was so obvious that I didn 't want to go that even my youngest son noticed and said to me: 

-If you don't feel like it, don't do it! No one is forcing you!

But I did, because it seemed very selfish of me to leave an empty space that could be occupied by any artist. And also because, not going was like going backwards and in the opposite direction to where I was supposed to be going....

Anywhere that would take me away from doing the same old thing, the stinger girl's favourite place! (Drawing "Do-do"/2022 diary)

More than discouraged, I felt exhausted.

I was fed up with the dossier issue!

The recent visit of an old friend who had direct contact with the person in charge of the exhibition hall in her town's town hall, made me feel rushed.

I had agreed to send it to her, and so I had been devoting all the free time I had to the dossier for days.

I was fed up! The only thing I wanted to do was to start drawing... But, between one thing and another, I didn't find the time to do it until the morning of the event.

This time, unlike the second image I had started out of my comfort zone, it wasn't a single sentence that inspired me...

That morning I found myself in such a busy passageway that I could hardly concentrate on drawing for more than five minutes at a time.

So I started this picture without having the slightest idea where it would lead me. The good thing was that when I saw that all that appeared were leaves and little flowers, I was filled with optimism.

What if it meant that my intensive summer of lessons was finally paying off? Maybe...

I didn't know.

In any case, I was happy that it was already autumn, my favourite season of the year, which that time I started with my voluntary dismissal from the task that consumed me so many hours a day.

Overnight, the conditions changed, I didn't like them, and I didn't think twice about it. I just said to myself: More free time and less stress!

It was a real liberation!

Saying goodbye to an occupation, without having a plan B, and feeling great was not something new. I had experienced it before! And to overcome the discomfort that uncertainty could create in me, I decided to focus on the advantages. 

First, closing a door opened up many possibilities for something new to happen.

Secondly, I had extra time I hadn't counted on.

Although it was none of that what I thought about during the event....

It was my third exhibition.

To my surprise, it ended up being the best of them all! I made the minimum effort and had much more fun than in the previous ones.

Not only did I find a way to spread my work around the space I had been given without having to set up the tent that made me feel like I was locked in a cave, but there were so many people I interacted with that I didn't have time to get bored.

I spent the whole day chatting to one and all. But of all the conversations, the only one I remember was the one I had with a ten-yeared-old girl.

-That´s impossible!-she said to me after reading the paragraph I had written in the space that had been left free in the piece of methacrylate where I was exhibiting some drawings, which said:

"I share what I am. I draw what I live and I live what I draw".

-Of course you do, why do you say that?- I exclaimed in surprise.

- Because it's not true, you can't live that!- she answered pointing to my Goddess of Inspiration.

-Well, what about the dreams? Don't you live what you dream?- I replied.

She looked at me incredulously, and without saying a word, she turned around and left. That was all.

-What is wrong to today´s kids that do not seem to dream? 

And what about me?, do I daydream so much that life seems to be a dream to me?

How do I know whether I am asleep or awake when even a little girl seems to have her feet on the ground more than me?-I asked myself perplexed.  

At that moment I had no idea that this exchange of words would help me to find the definitive answer to the question I had asked myself just a month before in that same scenario... 

What am I doing here?


Aurora- This could be a dream




No hay comentarios:

Publicar un comentario